Sin duda, la retención de talento es un factor que cualquier empresa debe considerar importante, en especial en ciertas posiciones especiales dentro de la organización. No obstante, muchas veces existe una carencia de estrategia para la retención del talento de la compañía.
Por ello, aquí vamos a hablar sobre tener el apoyo adecuado para contar con el talento adecuado en un negocio, especialmente cuando se trata de posiciones que son estratégicamente de mayor cuidado que otras.
Existen algunas afirmaciones que, invariablemente, persisten en el universo laboral. La primera de ellas es que la rotación laboral es imposible de evitar. Lo que es importante tener en cuenta es que la rotación debe mantenerse en niveles razonables, es decir, hasta cierto punto es normal y sana.
Otra verdad es que no todos los puestos son iguales. Esto no significa que se debe tratar diferente a la plantilla laboral, sino que existen puestos que por su posición en el organigrama y por sus funciones, son estratégicamente relevantes para la operación de la empresa.
Por último, en relación con el punto anterior, hay que decir que no todo el talento debe ser necesariamente retenido, es decir, habrá algunas personas dentro de la compañía que simplemente habrá que dejar marchar y otras por las cuales se debería hacer un esfuerzo por mantener.
La idea de “retener de talento” podría ser un poco confusa, pero no se debe tomar textualmente. Es decir, la intención de “retener” debe significar que el talento busque la permanencia en la organización, no que lo “obliguemos” a permanecer en ella.
Por ello, es sano tener porcentajes bajos de rotación de personal, algo que permite contar con ventajas como:
Llegados a este punto probablemente se preguntarán ¿qué tiene esto que ver con la ciberseguridad, la especialidad de Data Warden? Vamos allá.
Como mencionamos antes, dentro de las organizaciones existen algunas posiciones que son más complicadas de mantener en funcionamiento. Las razones pueden ser diversas, no obstante, ahora mismo existe un efecto bola de nieve potenciado por la pandemia y la transformación digital creciente.
Antes de la aparición del coronavirus, existía ya bastante actividad de muchas empresas en el mundo digital. Esto provocó que, incluso en ese entonces, muchas más compañías dieran el paso al terreno web.
Pero lo que potenció tremendamente la transformación digital en el mundo empresarial fue, sin duda, la pandemia por Covid-19, pues muchas organizaciones comenzaron a explotar a fondo el comercio electrónico (e-commerce) y las que no lo habían hecho se apresuraron a intentarlo.
En el camino, muchas de estas organizaciones encontraron el éxito y otras lo contrario. Pero, lo relevante, es el número creciente de empresas que se sumaron al mercado digital.
El mundo digital, y la tecnología en general, cambia y mejora con tremenda rapidez. Esto aplica también para los cibercriminales. Por ello, cuando la pandemia llegó, el mundo del cibercrimen también incrementó su actividad y peligrosidad.
Entonces, mientras miles de organizaciones buscaban nuevas formas de ganarse la vida, los criminales digitales buscaron robar parte de ese pastel de innovación y valentía empresarial.
¿Buscas transformación digital con una superficie de riesgo al mínimo: Contáctanos.
Mientras lo anterior ocurría a ojos del mundo, al interior de las empresas comenzó a acentuarse el fenómeno de retención de talento que describimos al principio, fenómeno que, además, se vio impulsado por el panorama.
¿Por qué? Porque las compañías debían ahora prestar más atención que nunca a la ciberseguridad, pero al complejizarse los retos del rubro, ahora las personas con el perfil capaz, certificado y especializado para la labor, brillaron por su escasez.
El resultado de toda la vorágine fue:
Afortunadamente, como la tecnología y la vida misma, en Data Warden conocemos el panorama empresarial mundial y hemos puesto manos a la obra para que las empresas puedan contar con el talento necesario para su operación segura en el mercado digital.
Nuestros servicios de consultoría, por ejemplo, te pueden ayudar a conocer cuál es la situación real de tu compañía, es decir, conocer sus riesgos tecnológicos y su panorama regulatorio, información con la que podrás tomar decisiones adecuadas para tu negocio.
Además, si tienes problemas para retener el talento especializado en ciberseguridad o si no puedes conseguir que los perfiles más calificados lleguen a tu compañía, nuestros colaboradores expertos pueden ser la solución que tanto necesitas.
Contáctanos y permite que nuestros colaboradores hagan de tu compañía una organización sana, de vanguardia y segura en el ámbito digital.