Blog
icono visualizar

¿Trabajar con o sin consultoría en seguridad de información?

La tecnología ha evolucionado a pasos agigantados en las últimas décadas, fenómeno que ha potenciado su uso dentro de muchas industrias para aumentar los alcances y las ventas.


Específicamente, Internet llegó a revolucionar el mundo, con ayuda de las redes sociales y los avances en dispositivos o complementos computacionales, como la nube o sitios de transferencia de datos.


Mientras esto pasaba, la parte oscura de la tecnología también cambió y mejoró, con nuevo software malicioso, diferentes formas de vulnerar sistemas y con el incremento de hackeos.


Todo este panorama provocó nuevos escenarios para las empresas, que cada vez se preocupan más de los ciberataques, pues el costo de ser vulnerable ante los ciberataques es elevado.


Seguridad de información

Consiste en la prevención y/o acción contra intenciones y sucesos maliciosos que, en nuestro contexto, se presentan en el ámbito digital. Pero, ¿por qué es tan importante para una compañía mantener altos niveles de seguridad de información?


  • Robo.

Los datos son tan valiosos hoy como cualquier moneda, pues una empresa puede poseer no solamente información sobre sí misma, sino también sobre clientes.

Este hecho es de los más sonados en los medios de comunicación y ha estado en auge desde hace años, ya que con esta práctica, los piratas cibernéticos pueden cometer otros movimientos ilícitos, como el robo de identidad o el fraude.


  • Reputación.

Una marca construye a lo largo de los años su propia reputación. Es algo que toma mucho tiempo construir. No obstante, una baja seguridad de información puede acabar con todo en segundos.


  • Recursos.

Supongamos que una empresa cuenta con un amplio margen de utilidades y de una cartera de clientes diversificada, y, repentinamente, alguien filtra la información del negocio y da a conocer los precios y tratos que maneja con sus clientes.

¿Qué pasa después? La competencia acude a los clientes y ofrece mejores tratos a los clientes, por lo que deciden cambiar de proveedor.

Aunque es un ejemplo trillado, es una muestra del daño al bolsillo que puede recibir una compañía por estos actos.


  • Datos personales

En nuestros días, los datos personales son más importantes que nunca y hay muchos casos reales de empresas que lo aprendieron a la mala y terminaron pagando multas que ascendieron a muchos millones de dólares y que sufrieron la depreciación de su marca.

Además, con el paso del tiempo, los mismos consumidores han comenzado a valorar sus datos personales y sobre el mal uso que se les puede dar.

Justo en esos puntos podemos resumir la importancia de la seguridad de información para cualquier industria. Ahora, veamos qué ocurre si usamos una consultoría o no para este propósito.

Sin consultoría

Si contamos con seguridad de información, pero sin consultoría, es prácticamente igual que proteger a medias o con lo básico a los datos de una empresa.

Es decir, una compañía puede contar con personal y áreas propias de informática que se encarguen de este punto. No obstante, la capacidad técnica y de respuesta ante nuevas amenazas será reducida y si alguien se empeña en vulnerar sus sistemas, seguramente lo conseguirá.

Con consultoría

Contratar este servicio, específicamente para seguridad de información, no solamente protegerá tus recursos, datos personales, reputación y prevendrá el robo de información, sino que traerá consigo otras consecuencias positivas que sólo este tipo de servicio conlleva.


  • Visión.


Las consultorías, como las que ofrece Data Warden, que cuenta con experiencia y colaboradores especializados, siempre aportarán una visión esclarecedora desde su posición, misma que puede abrir las puertas a soluciones, alternativas y posibilidades de negocio nuevas.


  • Fortalecimiento y mejora.


Quizá alguien que ya montó en su empresa un área de Informática y contrató personal para brindar seguridad a su negocio, podría pensar que es suficiente para estar a salvo.

Sin embargo, si la ciberseguridad no es la actividad principal de esa organización, difícilmente podrá mantenerse al día de los riesgos existentes ni optimizar el diseño y la infraestructura de todo aquello que concierne a la seguridad.

Por ello, una consultoría aportaría mejora y fortalecimiento a la estrategia de seguridad del negocio de forma integral.


  • Optimización y costos.

Otro de los efectos positivos de una consultoría en seguridad, es que este servicio logra optimizar las operaciones del área de Tecnologías de la Información de una empresa.

Esta optimización genera que las áreas involucradas operen con eficiencia y, por ende, con un menor costo real.

No entres a la estadística

Cabe señalar que México, en el 2018, durante la Cumbre 1000 Empresas Más Importantes de México y según explicó El Economista, fue calificado como el segundo país con más robos de datos personales en el mundo, detrás de Brasil. 

Lo anterior fue señalado por Daniel Medina, director general de Finncom, compañía que trata con delitos financieros.

De ese tamaño es el reto a vencer. No seas parte de la estadística y compártenos tus datos en el sitio de Data Warden, nosotros te contactamos para ofrecerte nuestro servicio de consultoría de alta calidad.

David Cárdenas

Director de Sevicios de Consultoría
Compartir
facebook icon
linkedin icontwitter icon

Suscríbete para recibir más contenido

Blogs relacionados

open icon